Proteger y amar el entorno

Soy comunicador, amante de la fotografía, el surf y los viajes. En mi vuelta por el mundo, voy captando con mi cámara historias que buscan inspirar a la acción y colaborar al desarrollo sustentable. Y aquí les presento una de ellas bajo mi proyecto: Mettā People of Land, historias sobre personas que aman y protegen su entorno.

 

 

POR DIEGO CASAS

 

 

Esta es una de las mejores historias que he alcanzado a conocer. Se llama Edy Nature´s son y es un artista de Indonesia que ha dedicado 15 años de su vida a realizar un proyecto en pequeñas aldeas alrededor de su país para combatir la falta de educación y recursos que estos tienen.

Edy se crió en el norte de Sumatra en una aldea con muchas carencias pero que todavía conservaban sus tradiciones y se auto sustentaban con agricultura orgánica, la pesca y lo que la naturaleza pudiera proveerles. Una vez que Edy terminó la escuela decidió irse a Bali a buscar otro tipo de vida. Fue allí donde se encontró con su amor por la pintura y la influencia de los occidentales que hizo a Edy empezar a ver problemas en su país que muchos indonesios no reconocen como tal.

Luego de haber vivido la vida loca en Bali durante unos años, empujado por un lado por la culpa y en otro por amor y compasión a su país, decidió que tenía que ayudar a su gente. Comenzó un proyecto para educar y reconectar a las personas de más bajos recursos con sus tradiciones y la naturaleza para proveerlos de oportunidades.

El proyecto tiene como centro: las clases de inglés para niños, la construcción de huertas en las casas, la protección y regeneración del área natural y el reciclaje del plástico para usarlo en la decoración y construcción. Él lleva su proyecto al máximo e intenta involucrar a toda la comunidad para revivir valores que las personas han ido perdiendo con la influencia del mundo occidental.

Por eso construye un centro comunitario con la basura y desechos de madera que recogen de la selva. De esta manera demuestra que cualquiera puede construir su casa con lo que tiene a mano. Alienta a la comunidad a generar un sistema de logística de basura para que no la tiren al mar. Promueve la protección y regeneración ambiental y les muestra que mañana eso puede ser explotado turísticamente si no destruyen el lugar: con la pesca con veneno o dinamita, la utilización de químicos en los cultivos y la caza de animales exóticos como las tortugas.

 

 

Llegué a Edy por medio de la página workaway.info, donde las personas se ofrecen a recibir voluntarios para que los ayuden en sus proyectos. Edy estaba buscando alguien que realizara un video en Taat Village, isla de Sulawesi, norte de Indonesia, donde se encuentra ahora.

Allí nuestros caminos se encontraron y decidí ir a visitarlo y ayudar en todo lo que pudiera. El lugar es muy remoto, no hay turismo, ni occidentales y las personas que hablan inglés se cuentan con una mano. Fue una experiencia bastante extrema y de mucho crecimiento para mí. Así realicé un pequeño video que es un botoncito de muestra de todo lo que Edy ha logrado y está haciendo por un Indonesia que necesita un millón de edys para tener más esperanzas y lograr una sociedad con posibilidades de desarrollo.

 

Si querés ver el Video aquí: https://vimeo.com/268729589

 

Post a Comment